Ā
10 aƱos de Medicina Evolucionista: Hitos y logrosĀ
ĀæConvergencia con el progreso en la Medicina?
Ā
Fecha: Martes, 3 de diciembre 2019, de 16:00 h a 20:30 h.
Lugar: Salón de actos del Hospital Universitario de La Princesa, Madrid
Ā
(NĀŗ de expediente:Ā 07-AFOC-02793.1/2019 )
FilosofĆa de la jornada (informaciónĀ previa a la jornada):
Ā
Ā
Tras 11 aƱos de trabajo en el campo emergente de la Medicina Evolucionista hemos aprendido mucho de otras especialidades, de otras disciplinas, de otros enfoques para observar e interpretar la salud y la enfermedad. Es evidente que en el trascurso de estos aƱos ha habido progreso en la Medicina, como tambiĆ©n en otros aspectos de la ciencia o de la sociedad. ĀæPero quĆ© es progreso? Asociamos a progreso en la ciencia un aumento del conocimiento, en especial si el mismo sirve para aplicarlo a nivel prĆ”ctico, mejorar las vidas de los individuos o de la sociedad. Asociamos igualmente a progreso un aumento de la tecnologĆa y asĆ parece ser en la Medicina. Los nuevos conocimientos surgen frecuentemente de nuevas tecnologĆas.
Desde la plataforma MedEvo hemos constatado como muchos de estos conocimientos nuevos han ido impregnando las Ciencias de la Salud y hemos sido capaces de abordar algunas de ellas antes de su auge generalizado. ĀæPor quĆ©?Trabajando en el Ć”mbito en el que nos encontramos, pensamos que la TeorĆa de la Evolución es tan real, frecuentemente intuitiva, pero sobre todo robusta, que las preguntas adecuadas son aquellas que tienen en cuenta esta teorĆa. Las hipótesis que se plantean y se estudian siempre solo serĆ”n vĆ”lidas hasta que otras expliquen mejor el objeto de estudio. Pero si las hipótesis se basan en una teorĆa fuerte y robusta como la TeorĆa de la Evolución, se puede postular que perduraran mĆ”s tiempo.
Postulamos que un enfoque evolutivo de la enfermedad, de sus causas, de sus posibles tratamientos tiene mĆ”s probabilidad de prosperar y asĆ progresar que experimentos basados en otras hipótesis u observaciones menos sólidas. Esto es sobre todo vĆ”lido en la Medicina, cuyos avances terapĆ©uticos se basan en estudios clĆnicos. Un enfoque evolutivo del organismo o super-organismo humano pasa por la teorĆa ecológica, la historia evolutiva de los órganos y funciones, su posible valor adaptativo, pero tambiĆ©n la co-evolución con otros seres vivos, asĆ como de tantos otros fenómenos biológicos universales.
Coordinación: Alvaro Daschner, José-Luis Gómez Pérez y Maria-José Trujillo Tiebas
Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Hacer CLICK en cada uno de los siguientes logos para ver un resumen de cada ponencia