Influencia de las enfermedades parasitarias en la evolución de sus hospedadores
El parasitismo entendido en un sentido amplio es una forma de vida extraordinariamente extendida en la naturaleza. Las presiones selectivas que supone la existencia de parĆ”sitos ha modulado la vida en nuestro planeta generando estrategias evolutivas de defensa y contra-defensa en una relación coevolutiva entre parĆ”sitos y hospedadores. Se presenta el marco teórico en el que se desarrollan los estudios sobre interacciones parĆ”sito-hospedador y se utilizan estudios relevantes como ejemplo de cómo funcionan estas interacciones en la naturaleza. Se repasan los factores que favorecen la virulencia y se dan ejemplos de estrategias evolutivas por parte de parĆ”sitos y hospedadores que modulan el parasitismo. Finalmente se presentan algunas hipótesis relevantes aunque todavĆa poco exploradas de cómo el parasitismo ha podido influir en la evolución del ser humano. La selección natural propuesta por Darwin nos permite comprender como ha podido surgir y mantenerse toda esta diversidad de procesos que modulan las interacciones entre hospedadores y parĆ”sitos.
Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā