VIII. Jornada de Medicina Evolucionista 2017:
Ā 
Comprensión desde una perspectiva evolucionista
de lapatologƭa psiquiƔtrica.
Interacciónherencia-ambiente
Ā 
Fecha: Martes, 28 de noviembre 2017, de 16:00 h a 20:30 h.
Lugar: Aula Magna. Fundación Jimenez Díaz, Madrid.
Ā 
con el nĆŗmero de registro: 07-AFOC-04903.3/2017

Filosofía de la jornada (información previa a la jornada):

Ā 

Partiendo de la BiologĆ­aĀ hacia la formación de la personalidad, nos adentramos a explorar losaspectos psicológicos y psiquiĆ”tricos de los trastornos de la personalidad y dela conducta desde una perspectiva evolucionista. La interacción entre los genesque heredamos de forma mendeliana,Ā  lasmodificaciones epigenĆ©ticas tambiĆ©n heredadas pero de forma ā€œlamarckianaā€ y elambienteĀ  cultural, histórico y socialque nos toca vivir para desarrollarnos, modelan nuestra personalidad en funciónde nuestra capacidad para adaptarnos al medio y sobrevivir siendo aceptado.

En ocasiones, los desajustes en cualquiera de esos pilaresque conforman nuestro ā€œyoā€ sobrepasan la barrera de las diferencias aceptadascomo normales para introducirse en el terreno de lo patológico. Por lo tanto,estas enfermedades consideradas bio-psico-sociales deben analizarse desde unavisión holĆ­stica en donde el anĆ”lisis evolucionista tiene cabida.

 Así pues, ¿Hasta dónde entendemos la diferencia de lapersonalidad  como variaciones biológicasque coexisten? ¿Dónde comenzamos  aentender que ciertas personalidades y ciertos patrones de conducta sonpatológicos? Esas mismas diferencias en la personalidad llevadas al extremo ylos trastornos en los patrones de conducta ¿pudieron ser aceptados yadaptativos en otro entorno? ¿Qué modelos científicos actuales explican todoesto? ¿Son enfermedades propias de nuestra forma de sociedad actual? ¿CuÔl esel manejo terapéutico ideal?

Estas reflexiones las trataremos con nuestros expertos en lapresente jornada tomando como modelo principal en esta ocasión el TrastornoLímite dela Personalidad (TLP) y los trastornos de la conducta alimentaria (TCA). 


Coordinación: Maria-José Trujillo Tiebas, Alvaro Daschner y José-Luis Gómez Pérez 

Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā Ā Hacer CLICK en cada uno de los siguientes logotipos para ver un resumen de cada ponencia

aspectos biologicos

Eventos traumaticos


Ā 
modelos psicologicos



modelos teoricos
Ā 
conducta alimentaria