Eventos traumÔticos en la infancia y su relación con las conductas suicidas
El suicidio es un problema de salud pública de creciente importancia. Es la principal causa externa de muerte en muchos países, siendo la primera causa de muerte en jóvenes varones de 24 a 35 años. Se calcula que se produce un suicidio en el mundo cada 40 segundos y un intento cada dos. El comportamiento suicida es complejo y heterogéneo, se asocia con múltiples factores, tales como la presencia de psicopatología, ciertos rasgos de personalidad, eventos traumÔticos en la infancia o eventos estresantes a lo largo de la vida.
Aprender a reconocer los factores clínicos, sociológicos, psicológicos y biológicos  puede ayudar en la detección de individuos de mayor riesgo, y por ende, en la prevención de conductas suicidas .
Entre estos factores nos centraremos en la importancia de los eventos traumÔticos en la infancia, por su relación con el desarrollo de patología psiquiÔtrica, mediante mecanismos epigenéticos que alteran la reactividad al estrés del individuo, a su funcionamiento cerebral y a su comportamiento. 

Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā 

Ā