Un nuevo modelo explicativo de enfermedad: la microbiota
La microbiota es el conjunto de microorganismos (eucariotas, arqueas, bacterias y virus) que forman comunidades complejas en distintos sitios del cuerpo humano (piel, boca, vĆas respiratorias, vagina, tracto gastrointestinal). Se empieza a formar, probablemente, ya en el periodo intrauterino y sin duda en el momento del parto y evolucionarĆ” con la lactancia y el consumo de alimentos sólidos en los primeros meses de vida. A partir de la infancia se modificarĆ” por factores como la edad, la dieta, el uso de antibióticos o el estilo de vida.
La microbiota ejerce funciones esenciales para la salud como la sĆntesis de vitaminas, la digestión de compuestos no digeribles, la resistencia a la colonización por microorganismos patógenos y la homeostasis del sistema inmune y su alteración (disbiosis) puede llevar a que se desarrollen trastornos y enfermedades que afectan a diversos órganos y sistemas.
Cada vez hay mayor evidencia de la inter relación entre la composición de la microbiota y diferentes enfermedades como: obesidad, enfermedad inflamatoria intestinal, artritis, depresión, ansiedad, asma, alergias, etc. Y surge la posibilidad de poder utilizar medidas de intervención para diferentes enfermedades a travĆ©s de la dieta o mediante bacterioterapia, que incluirĆa el transplante de microbiota fetal.
Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā