AnÔlisis de los aspectos "adaptativos" de los procesos epigenéticos y su implicación en reproducción humana

Ā 

Coordinadora:
Mª José Trujillo Tiebas

Dpto. GenƩtica

IIS-Fundación Jiménez Díaz, Madrid.

Ā 

Ā 

Tras la secuenciación completa del genoma humano en el año 2001, resultó evidente que tan poco número de genes (alrededor de
25 000) no era suficiente para explicar la complejidad de nuestra ā€œespecieā€. La clave no estaba en el nĆŗmero de genes sino en la regulación de la expresión de Ć©stos. AsĆ­ pues la epigenĆ©tica, disciplina que estudia las modificaciones heredables en la función gĆ©nica que se producen sin un cambio en la secuencia del ADN, ocupó a partir de entonces un lugar destacado.

Muchos de los mecanismos se han conocido a  través del estudio del cÔncer y hoy en día nadie niega que la complejidad en la regulación de la expresión de ciertos genes, tanto en tiempo como en espacio, parezca ser crítica desde los estadios mÔs tempranos del desarrollo embrionario.

Por otro lado con los avances de las nuevas técnicas de reproducción asistida, estamos manipulando la precisión de estos procesos tan sofisticados desde el punto de vista evolutivo y estamos echando un pulso a la naturaleza bÔsica del género Homo sin conocer a fondo las causas y los efectos derivados que puedan darse.

QuizĆ” el tiempo dirĆ” retrospectivamente, si hemos jugado con nuestro propio destino. ā€œDios no juega a los dadosā€ y nosotros,Ā  Āælo estamos haciendo?

Este seminario pretende ser una reflexión conceptual a la situación actual desde un punto de vista multidisciplinar.
Ā 
Ā 
Ā Ir al siguiente enlace para ver un resumen del contenido y debate de este seminario:Ā resumenĀ 

Presentaciones durante el seminario:
Ā 
Maria-José Trujillo Tiebas: Breve introducción a la epigenética
Ā 
José-Luis Gómez Pérez: Estrategias de reproducción y sociobiología en primates
Ā 
Maria-Luisa Martínez-Frías: Epigenética del periodo pre-implantación
Ā 

Carmen Ramos Corrales: Aspectos éticos de la reproducción asistida

Fecha:
Ā 
5. octubre 2010, 16- 19h
Ā 
Lugar: Aula de docencia, 1ĀŖ planta, Hospital Universitario de la Princesa
Ā 
Ā 
Ā