Resumen de: La evolución de la dentición en el ser humano.Ā ĀæComo ha influido en nuestra forma de vida? Ā Autora: Maria-JosĆ© Trujillo Tiebas Ā El primer seminario de esta temporada se centró en la evolución de la dentadura en el hombre y la interacción con nuestra actual forma de vida. Ā JosĆ©-Luis Gómez PĆ©rez nos habló sobre las semejanzas y diferencias entre los dientes de primates y los dientes en los homĆnidos, repasando los hitos evolutivos de la dentición en el ser humano.Ā Ā Maria-JosĆ© Trujillo hizo un repaso sobre algunos de los genes implicados en el crecimiento y desarrollo craneofacial poniendo como ejemplo diversas patologĆas. Ā Por su parte, JosĆ© Ignacio Zalba, explicó como se puede entender desde una perspectiva evolutiva la salud buco-dental de hoy en dĆa. Ā Los dientes humanos, fruto de millones de aƱos de evolución, estĆ”n formados para el ambiente de la prehistoria que diferĆa significativamente en el estilo de vida de las sociedades modernas. En la actualidad tenemos un mayor control de las enfermedades infecciosas y traumatismos, sin embargo las enfermedades no infecciosas de la boca, consideradas complejas y multifactoriales, han ido en aumento. Ā Durante el seminario se analizaron los cambios culturales que se han producido en nuestro entorno desde el NeolĆtico hasta la Revolución Industrial y que abocaron a un aumento de la caries durante este intervalo de tiempo. AsĆ pues el 98% de la población desarrolla caries, el 92% problemas de encĆas, siendo la mal-oclusión el tercer problema de mayor prevalencia diagnosticado. Estas alteraciones tenĆan unaprevalencia muy baja en los restos humanos del paleolĆtico donde por contra laspiezas dentarias estaban afectadas en mayor medida por el desgaste. La prevención moderna pretende comprender nuestra biologĆa y la cultura como forma de vida, con sus ventajas y desventajas, para aplicar este conocimiento a una praxis mĆ”s dirigida y personalizada. |