CÔncer y evolución II: Virus, fÔrmacos y leucemia
Coordinadores:
Eva Arranz1 & José-Luis Gómez Pérez2
1. Servicio de GenƩtica, IIS- Hospital Universitario de la Princesa
2. Colaborador. Facultad de BiologĆ­a, Universidad Complutense, Madrid

Ā 
Ā 

En el Seminario I ya se han introducido conceptos bÔsicos de la visión evolucionista de la oncogénesis a nivel celular. En este seminario vamos a hablar del papel de los virus en el inicio de la oncogénesis, y  a profundizar en diversos factores implicados en la diferente respuesta a la terapia antitumoral observada en pacientes afectos de una misma neoplasia.

Los virus tienen capacidad oncogénica debido a que pueden producir graves alteraciones en la biología de las células de los individuos a los que infectan. Estos cambios modifican profundamente el microambiente tisular, variando las presiones selectivas a las que se enfrentan las células y provocando nuevas adaptaciones que pueden llegar a producir un tumor. Se ha observado una distribución geogrÔfica específica de los tumores asociados a virus, siendo frecuentes en países subdesarrollados y en vías de desarrollo y relativamente raros en países desarrollados, debido, principalmente, a la vacunación, disponible únicamente en estos últimos.

Con respecto a la terapia antitumoral, como se comentó en el Seminario I, a partir de una única célula tumoral se producen múltiples subclones celulares muy heterogéneos genéticamente. Tanto la radioterapia como la quimioterapia convencionales, constituyen presiones selectivas artificiales a las que las células responden  de manera distinta en función de la composición genética de cada una. Con estas terapias se acaba seleccionando a las poblaciones celulares mejor adaptadas a estas presiones selectivas. La medicina evolucionista propone unas terapias basadas en la comprensión de los procesos adaptativos y de selección natural que actúan en las poblaciones celulares durante la duración de la terapia antitumoral.

Ā 

Ir al siguiente enlace para leer un resumen del seminario y su debate: resumen

Ā 

Ā 
Presentaciones durante el seminario:
Ā 
Catarina Reis Vieira: Los virus y el cƔncer

Rosa Riveiro Álvaro: Estudios farmacogenéticos para la personalización de tratamientos

Juan Luis Steegmann Olmedillas: Las mutaciones frente a inhibidores de Tirosincinasa BCRABL1 en el tratamiento de la Leucemia Mieloide Crónica. Preexistencia, coexistencia y resistencia


Ā 
Ā 
Ā 
Ā 
Ā 
Ā 
Ā 
Fecha:
Ā 
12. junio 2012,
16- 19h
Ā 
Aula de docencia,
1ĀŖ planta,
Hospital Universitario de la Princesa
Ā