Embarazo y parto. Del proceso natural a la atención especializada.
Coordinadora: Maria-JosĆ© Trujillo Tiebas, Servicio de GenĆ©tica, Instituto de Investigación Sanitaria- Fundación JimĆ©nez DĆaz, Madrid Ā Ā Ā Ā La manera de entender y manejar el momento de la gestación y parto ha ido cambiando a lo largo de los Ćŗltimos aƱos vertiginosamente. La instrumentalización de este proceso natural ha permitido aumentar la calidad de vida del neonato y de su madre, disminuyendo paralelamente la mortandad infantil y de las mujeres en periodo fĆ©rtil. No solo nacen mas niƱos sino que tambiĆ©n nacen en mejor estado de salud y con mayores atenciones mĆ©dicas.Ā Ā Ā Ā AdemĆ”s, al servicio de la futuras madres, estĆ” la posibilidad de conocer los riesgos de las malformaciones congĆ©nitas que pueden presentar sus hijos. En muchos casos la causa de dichas malformaciones tiene una asociación directa con la elevada edad que presentan los padres y madres de hoy en dĆa, y ni que decir tiene que la edad materna actual no es la mĆ”s conveniente desde el punto de vista biológico por las complicaciones que pueden presentarse en el momento de parir. Por tanto, las presiones sociales y caracterĆsticas culturales de nuestra población hacen del embarazo y parto un momento de especial relevancia clĆnica. Nuestros ponentes con su dilatada experiencia profesional y trayectoria cientĆfica nos ilustrarĆ”n sobre los aspectos mas relevantes a tener en cuenta para abordar la temĆ”tica del seminario. Ā En el siguiente enlace tendrĆ” acceso a un resumen del desarrollo del seminario:Ā RESUMEN-POST Ā Presentaciones durante el seminario: Carmen Ramos Corrales: Evolución, gestación y malformaciones congĆ©nitas. Cristina Bernis Carro: Embarazo y parto: De los primates a la asistencia clĆnica actual. JoaquĆn Diaz Recasens: Embarazo y parto: Experiencia profesional. | Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Fecha: Ā 4. noviembre 2014, 16- 19h Ā Aula de docencia, 1ĀŖ planta, Hospital Universitario de la Princesa Ā |