Resumen del seminarioĀ Inmunoprofilaxis e inmunoterapia del cĆ”ncer: lo quefunciona y lo que podrĆa funcionar Ā Autor: JosĆ©-R. Regueiro JosĆ© R. RegueiroĀ trató de convencer a la audiencia de que la inmunovigilanciaantitumoral es aĆŗn sólo una teorĆa. Para Ć©l la inmunidad evolucionó paraocuparse de sus asuntos, que son detectar y eliminar patógenos sin agredir alas cĆ©lulas sanas, y para Ć©l la autotolerancia es mĆ”s importante evolutivamenteque detectar y eliminar cĆ©lulas propias que han perdido el control de sumitosis debido a imprevisibles eventos genómicos. Se apoyó en que 1) el cĆ”ncerno estĆ” entre las 10 primeras causas de muerte en paĆses pobres niprobablemente en la historia de la humanidad, 2) la inmunosupresiónfarmacológica se asocia a tumores por oncopatógenos, 3) las inmunodeficienciasse asocian a infecciones mĆ”s (o antes) que a tumores, 4) la inmunoprofilaxisantitumoral que funciona, como la vacuna del papiloma o la hepatitis, es enrealidad antiviral, 5) la inmunoterapia pasiva (como el anti-CD20 rituximab) esautoinmunitaria puesto que no respeta a las cĆ©lulas CD20+ normales, y 6) lainmunoterapia activa (como el anti-CTLA4 ipilimumab) causa autoinmunidad porquerompe la autotolerancia. Luis Ćlvarez-VallinaĀ recordó que la inmunoterapia pasiva, la mĆ”s exitosa hasta la fecha, seinició con los anticuerpos monoclonales, pero estĆ” evolucionando a grandespasos hacia otros puentes moleculares entre linfocitos efectores (T, NK) ycĆ©lulas tumorales que permiten atraer a mayor nĆŗmero de las primeras sobre lassegundas obviando en su caso la especificidad del TCR y la restricción por HLA.Entre ellos estĆ”n los fragmentos de anticuerpos (diabodies por ejemplo) y losCAR (Chimeric Antigen Receptors). Los CAR son proteĆnas de fusión formadas poruna región de unión al Ag, generalmente un fragmento de Ac recombinante decadena Ćŗnica o scFv (del inglĆ©s, single chain Fv) y por la porcióncitoplasmĆ”tica de una cadena invariante del TCR que induce la activación de lascĆ©lulas efectoras. Con objeto de incrementar la eficacia de los CAR se hanincorporado dominios de seƱalización de molĆ©culas co-estimuladoras como CD28,CD134 y CD137, que favorecen la supervivencia y proliferación de los linfocitosT asĆ co-estimulados. Se han utilizado con Ć©xito diferentes formatos de CAR enel tratamiento de tumores hematológicos, sólidos e incluso en terapiasantiangiogĆ©nicas. |