Cambios morfológicos evolutivos cerebrales y trastornos del movimiento. ¿Que hemos conseguido y a qué precio ?
El cerebro humano ha cambiado en los últimos miles de años, los ganglios basales, se ha tenido que hacer cargo de un amplio repertorio de movimientos automÔticos o pseudoautomÔticos. La sustancia negra (SN),
la fuente mayor de dopamina en cerebros superiores ha tenido que inervar Ôreas cada vez mayores. En el cerebro humano, se considera que cada neurona de la SN inerva hasta el 6% de todo el estriado, un Ôrea enorme con un número de conexiones realmente fabulosa. Esto probablemente se relaciona con agotamiento de este tipo neuronal con el paso del tiempo; es manifiesto que el parkinsonismo es una enfermedad humana desconocida en animales superiores incluyendo primates. Probablemente diversos trastornos del movimiento incluyendo el parkinsonismo y la distonía tienen que ver con los cambios morfológicos evolutivos en el cerebro humano.

Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā Ā