¿Inmunovigilancia o inmunoedición?

El sistema inmunitario persigue la integridad del huéspedfrente a organismos patógenos, desde virus de apenas 10 nm hasta parÔsitos devarios metros. De hecho, el efecto mÔs inmediato de las inmunodeficiencias sonlas infecciones.

 Existe la percepción de que, ademÔs de esta funciónfundamental desde el punto de vista evolutivo, la inmunidad evita la apariciónde tumores, es decir, realiza funciones de inmunovigilancia antitumoral. Sinembargo, varias décadas de esfuerzos para potenciarla no han conseguido ningunainmunoterapia activa verdaderamente efectiva, y la que por fin lo ha logradoconsiste en romper la autotolerancia, sin identificar realmente al tumor.

 Los resultados mÔs recientes sugieren que, en realidad, lainmunidad específica interroga permanentemente a las células propias en buscade señales infecciosas, y es ese mecanismo fundamental el que permite lainmunoedición secundaria del tumor, que consiste en una inmunoselecciónT-dependiente que, por puro azar, promueve el crecimiento de clones tumoralespreexistentes que carecen de antígenos detectables.