Uno de los discĆpulos de Freud, J.Bowlby (1907-1990), desarrollóla TEORĆA DEL APEGO,que es la base sobre la que se va a tratar en
esta presentación. Ā El Dr. Bowlby, basó sus trabajos en laobservación de los conocimientos entonces existentes sobre BiologĆa, particularmenteen dos: la teorĆa de la evolución de Charles Darwin, y Ā el aprendizaje programado o impronta (imprinting)de Konrad Lorenz (1903-1989), Premio Nobel de FisiologĆa-Medicina en 1973.Bowlby basó parte de suteorĆa en la del āaprendizaje programadoā que Lorenz identificó en los animales.Este investigador del comportamiento mostró que durante un periodo determinadodespuĆ©s del nacimiento (digamos del destete), se producĆa una especie de aprendizajeque era esencial para la supervivencia de la cada uno de los hijos que formabanla camada y, por tanto, de la especie.Ā Duranteese periodo se āmarcabaā en ellos un conocimiento instintivo, que duraba todala vida, y que transmitirĆan durante ese mismo periodo tras el nacimiento, a loshijos de las generaciones siguientes. Es decir, una marca que era evolutiva.
Ā El enfoque de esta presentación es mostrar lasbases genĆ©ticas (en realidad epigenĆ©ticas) que documentan la teorĆa del imprintg de Lorentz, y su extensión enlos seres humanos. Para ello, se mostrarĆ” como ejemplo los resultados de untrabajo realizado en ratas, y los de otro en el que, como no podĆa ser de otraforma, se observan los mismos efectos epigenĆ©ticos en el ser humano. Igualmente,en los seres humanos tambiĆ©n se realiza durante el periodo inmediatamenteposterior al nacimiento y durante los primeros aƱos de vida.
 La presentación ofrece una reflexión profunda dela importancia que pueden tener los primeros años de vida de nuestros hijospara el desarrollo y adaptación a las diferentes situaciones de su vida.