¿Qué patógenos han dejado huella en el sistema inmunológico?
La infección, resultado de la lucha entre un agente infeccioso y el sistema inmunológico del huĆ©sped, ha constituido a lo largo de la historia de la especie humana hasta nuestros dĆas el principal motor de la evolución. En la actualidad, el 60% de las enfermedades emergentes en el hombre se debe a patógenos zoonóticos, como la reciente epidemia de gripe porcina. A su vez, la respuesta inmunológica desarrollada por el huĆ©sped ha ejercido una presión selectiva sobre los patógenos en un proceso recĆproco de interacción dinĆ”mica que se denomina coevolución. Las aportaciones recientes de la genĆ©tica clĆnica en el campo de las inmunodeficiencias primarias, de la genĆ©tica epidemiológica y la genĆ©tica evolucionista estĆ”n comenzando a diseccionar todos aquellos genes y alelos que se han ido adquiriendo y modelando para protegernos frente a determinados patógenos, en algunos casos frente a un patógeno especĆfico. La teorĆa genĆ©tica unificada de las enfermedades infecciosas postulada por Jean-Laurent Casanova y Laurent Abel constituye el contrapunto inmunológico a la teorĆa microbiana de las enfermedades infecciosas, desde una perspectiva coevolucionista.
Ā
Referencias
1. Casanova JL, Abel L. Human genetics of infectious diseases: a unified theory. EMBO J. 2007 Feb 21;26(4):915-22. Epub 2007 Jan 25.
2. Casanova JL, Abel L, Quintana-Murci L. Human TLRs and IL-1Rs in host defense: natural insights from evolutionary, epidemiological, and clinical genetics. Annu Rev Immunol. 2011 Apr 23;29:447-91.
3. Barreiro LB, Quintana-Murci L. From evolutionary genetics to human immunology: how selection shapes host defence genes. Nat Rev Genet. 2010 Jan;11(1):17-30. Epub 2009 Dec 1.