Es curioso queĀ en la universidad de Santiago de Compostela surgiera una figura de la medicina que entroncarĆa de forma pionera las teorĆas de Darwin en la teorĆa de la enfermedad. Fue, sin duda el creador de la que hoy se denomina medicina evolucionista al poner en evidencia la importancia de la perspectiva evolucionista para comprender la patolgĆa. Se trata del catedrĆ”tico de PatologĆa General D Roberto Novoa Santos. Este inquieto gallego nació en La CoruƱa en 1885 y, desafortunadamente para la ciencia mĆ©dica espaƱola, murió en 1933. Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā En 1916 publicó su obra cumbre: Manual de PatologĆa General. En este texto NovoaĀ aplicó, por primera vez en toda la historia de la medicina hasta donde conozco, las teorĆas de Darwin al concepto de enfermedad. Novoa, sin ninguna discreción ni reparo para el ambiente de la Ć©poca, definió a la enfermedad como āun fenómeno evolutivo de adaptación o desadaptación al medioā.Ā En su texto docente escribe: āLa enfermedad es un proceso que traduce la falta de adaptación del organismo a los mĆ”s variados estĆmulos morbosos (excitantes patógenos); y las reacciones que sobrevienen en este estado, deben conceptuarse como expresión de la tendencia del cuerpo vivo a adaptarse a las nuevas condiciones a que se encuentra accidentalmente sometidoā. Ā Este punto de vista, ciertamente novedoso y revolucionario de Novoa Santos, fue el considerar a la enfermedad como un fenómeno propio de la evolución biológica. Se adelantó, de esta manera, en medio siglo a la moderna rama de la medicina, denominada Medicina Evolucionista o Darwiniana. Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Hoy dĆa la visión darwiniana de algunos aspectos de la patologĆa humana ha calado tan hondo en la mentalidad de algunas especialidades mĆ©dicas, que ya es frecuente que en cualquier artĆculo, revisión, libro o conferencia se recurra a la evolución humana para justificar la exposición sobre aspectos etiológicos, patogĆ©nicos o terapĆ©uticos de numerosas enfermedades. La consecuencia de la fusión de disciplinas como la moderna fisiologĆa comparada, la fisiopatologĆa y la evolución biológica ha sido la creación de una forma novedosa de entender la enfermedad, su prevención e incluso su tratamiento. Hablamos de la llamada medicina darwiniana o evolucionista. Esta pujante rama de la ciencia mĆ©dica pretende el estudio de la enfermedad en el contexto de la evolución biológica. La medicina evolucionista considera que muchas de las enfermedades que nos afligen son consecuencia de la incompatibilidad entre el diseƱo evolutivo de nuestro organismo, que se ha ido moldeando a lo largo de millones de aƱos de evolución, y las condiciones a las que hoy lo sometemos. Es en definitiva una forma de entender la enfermedad que, de manera pionera, adelantó D Roberto Novoa hace casi un siglo. |
Jornada 2009ā > ā