Obesidad y ADHD:Āæcontrapartida de ventajas heredadas?

La asociación entre la obesidad y algunos perfiles psicopatológicos deja al descubierto vestigios y adaptaciones que el Homo sapiens fue acumulando en ambientes hostiles para un primate de origen ecuatorial: situaciones de suministro alimentario azaroso, gran competencia por la reproducción y el territorio de caza, fuerte oscilación climĆ”tica interglaciar y fuerte variación estacional de los ritmos biológicos a mayores latitudes. La acumulación de tejido adiposo puede entenderse como una estrategia evolutiva de previsión energĆ©tica para entornos naturales que cambian rĆ”pido, y la obesidad como un trastorno de conductas y emociones que ya preceden a la acumulación excesiva e irreversible de tejido adiposo. AsĆ lo vemos en algunos subgrupos de pacientes obesos establecidos a partir de variables etológicas, biológicas y psicopatológicas ya postuladas en tĆ©rminos darwinianos por la literatura cientĆfica: trastorno bipolar, TDAH, drogodependencias y trastornos de la conducta alimentaria. Estas psicopatologĆas hereditarias, dimensionales (no categóricas) y de expresión temprana en el ciclo vital, ademĆ”s de restringir las trayectorias del neurodesarrollo posibles, conllevan una vulnerabilidad mayor para la activación de potencialidades obesógenas cuando se dan ciertas claves ambientales. La vĆa final comĆŗn de todas es la adiposidad post-puberal.
Las contrapartidas del desajuste entre nuestra dilatada evolución filogenĆ©tica y nuestra reciente evolución cultural podrĆan ser patentes en la trayectoria ontogĆ©nica postnatal de obesos con altas puntuaciones en ciertas variables psicopatológicas. La reconstrucción de los ambientes ancestrales en los que operó con fuerza la selección natural sobre la especie humana permitirĆ” extraer hipótesis causales y predecir asociaciones entre la adiposidad y algunas conductas que, si bien hoy resultan problemĆ”ticas, antaƱo pudieron aportar ventajas reproductivas porque sus contrapartidas, en tĆ©rminos de salud y calidad de vida, todavĆa eran mĆnimas. Sin embargo, estas contrapartidas hoy nos resultan insoportables debido al poder obesógeno de nuestra civilización y a la elevación de la esperanza de vida post-reproductiva.
Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā