Un paso mƔs en la plasticidad neuronal
El cerebro y su funcionamiento ha sido objeto del interĆ©s de innumerables cientĆficos a lo largo de nuestra historia. Durante este tiempo se han empleado mĆŗltiples enfoques a la hora de caracterizar y comprender la actividad cerebral. El modelo del conectoma se basa en la idea de que las funciones cerebrales dependen no sólo de Ć”reas especĆficas, si no de las forma en la que se establecen y modifican las conexiones entre dichas Ć”reas.
Este enfoque nos permite entender mejor el comportamiento del cerebro ante la aparición de patologĆa, bien sea de forma progresiva o repentina. La evolución y el pronóstico de mĆŗltiples afecciones cerebrales dependen en gran medida de la plasticidad y la capacidad de las redes cerebrales para adaptarse a los cambios.
En la charla se explicarĆ”n algunos conceptos bĆ”sicos sobre el modelo del conectoma y cómo este novedoso enfoque se puede aplicar con Ć©xito en investigación y clĆnica.Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā