Resumen del capĆ­tulo







¿Lamalaria como posible motor de evolución?

Consuelo GimƩnez Pardo


Si bien hay numerosasespecies del género Plasmodium queafectan al género humano, la enfermedad que entendemos como malaria grave, oneuropaludismo, estÔ originada por Plasmodiumfalciparum un protozoo apicomplexa, parÔsito intraeritrocítico obligatoriohumano que consiguió dar un salto en la evolución al pasar de otros animales alos primates y al hombre.

La malaria o paludismo, esuna enfermedad endémica de muchos países que afecta a una población de millonesde personas y lleva asociada una alta mortalidad, sobre todo en la poblacióninfantil menor de cinco años de África subsahariana. Pero ¿es posible que la enfermedadsea una consecuencia de los esfuerzos de una especie por adaptarse mejor a suscondiciones de vida? En el presente trabajo se valora y discute la posibilidadde que la enfermedad, como medio de presión selectiva, constituya un motor deevolución en la adaptación del parÔsito como especie a sus hospedadores.