Resumen del capĆ­tulo







Dimorfismo sexual en el sistema inmunológico: Relevancia en las enfermedades autoinmunes.

SilviaSÔnchez-Ramón & Marta Tejera-Alhambra


Numerosas evidencias clínicas y datos epidemiológicosdemuestran que la susceptibilidad a la enfermedad y la mortalidad estÔnasociadas al sexo del individuo. En la especie humana, las mujeres presentanmayor esperanza de vida y son mÔs resistentes frente a las infecciones y alcÔncer, enfermedades en las que la inmunidad desempeña un papel protectorfundamental. Por el contrario, existe un claro predominio en la mujer respectoa la susceptibilidad a las enfermedades autoinmunes, que se desarrollantípicamente en edad reproductiva y se modifican con el ciclo menstrual y lagestación. Existen interacciones complejas entre los sistemas nervioso,endocrino e inmunológico, que contribuyen a mantener la homeostasis y laintegridad del organismo en cada instante.

El conocimiento de estas diferencias sexuales esimportante no sólo para comprender la evolución del sistema inmunológicoadaptativo en los vertebrados, sino para entender la fisiopatología de lasenfermedades de base inmunológica de una manera mÔs integral y con el fin dedesarrollar estrategias terapéuticas mÔs eficaces en cada individuo.