Consideraciones evolucionistas en las enfermedadesalĆ©rgicas Alvaro Daschner En el asma bronquial, la rinoconjuntivitis, las alergiasalimentarias o la urticaria el sistema inmune presenta una respuesta inadecuadafrente a diferentes agentes exógenos normalmente inocuos, en su mayorĆa productosbiológicos del entorno en el que vivimos. Ya que mucho ha cambiado en nuestraforma de vivir en las Ćŗltimas dĆ©cadas, el abordaje de una interpretación demaladaptación es especialmente interesante en estas patologĆas. La prevalenciade las enfermedades alĆ©rgicas ha sufrido un importante aumento sobre todo en lasegunda mitad del siglo XX. Aunque poco se han tratado las enfermedadesalĆ©rgicas en el contexto de un enfoque evolucionista, se han descritoprincipalmente tres hipótesis explicativas: la hipótesis de las toxinas, lahipótesis de los hongos y la hipótesis de los parĆ”sitos en el contexto de lahipótesis de la higiene. Este capĆtulo desarrolla estas hipótesis, asĆ como unaexplicación evolucionista de la urticaria en el contexto de la Anisakiasisgastro-alĆ©rgica. En Ć©sta la frecuente aparición de urticaria serĆa el preciopara una precoz expulsión del parĆ”sito Anisakissimplex. |