Resumen del capĆ­tulo







¿Existe unadieta anti-inflamatoria? AnÔlisis bajo una perspectivaevolutiva

Alvaro Daschner


Mientras que en la literatura cientĆ­fica es mĆ”s difĆ­cilencontrar alusiones bajo el tĆ©rmino de ā€œdietaĀ anti-inflamatoriaā€, en los mediosde divulgación se estĆ” proponiendo una alimentación con propiedadesanti-inflamatorias. Ɖsta surge de la aplicaciónde estudios que asocian ciertos alimentos o nutrientes con efectos pro- oanti-inflamatorios. En el presente trabajo sedescribe inicialmente el concepto de inflamación sistĆ©mica de bajo gradoĀ y desdeuna perspectiva evolutiva se analizan los alimentos que podrĆ­an estar asociadosa la misma. Varios factores antropogĆ©nicosĀ pueden afectar a la salud en los paĆ­sesdesarrollados. Entre ellos los cambios acelerados en nuestra alimentación se asociancon el riesgo de aparición de enfermedades metabólicasĀ y cardiovasculares, pero tambiĆ©n inflamatoriascrónicas. El anĆ”lisis de las propiedades saludables del pescado, las frutas yverduras frescas o de los alimentos fermentadosĀ apuntan a compuestos como los Ć”cidos grasospoli-insaturadosĀ Omega-3, los fitoquĆ­micos, vitaminas, algunos mineralesĀ o la fibraĀ como los responsables de las propiedadesanti-inflamatorias. AsĆ­ surge la propuesta de incluir en la alimentación estosalimentos con efecto anti-inflamatorio y se observa semejanza con la llamadadieta mediterrĆ”neaĀ como forma de alimentación transmitida a lolargo de generaciones. Finalmente no hay que olvidar que no es solo laalimentación que se debe cuidar, sino tambiĆ©n otros factores en el estilo devida, como son la actividad fĆ­sicaĀ o el descansoĀ adecuado.


En el siguiente enlace tiene acceso al texto completo en un extracto del libro: extractos libro III