La historia evolutiva de Helicobacter pylori Marina EspĆnola & Teresa Alarcón Helicobacter pylori (Figura 3) es una bacteria asociada al ser humano desde tiempos inmemoriales, al que se ha adaptado y con el que ha co-evolucionado a lo largo de al menos 50,000 aƱos y probablemente de toda su historia. H. pylori se caracte-riza por una gran diversidad genĆ©tica que se debe a una amplia capacidad de variación de la bacteria en respuesta a estĆmulos, como son la respuesta inmunitaria del hospedador y los factores ambientales propios del estómago. La diversidad genĆ©tica entre las cepas de H. pylori disminuye con la distancia de Ćfrica, de la misma forma que la diversidad genĆ©tica disminuye entre los humanos. El anĆ”lisis mediante Multilocus sequence typing (MLST) permite agrupar a las cepas de H. pylori en diferentes tipos de poblaciones que coincide con la asociación geogrĆ”fica: hpEurope, hpEastAsia, hpAfrica1, hpAfrica2, hpAsia2, hpNEAfrica, y hpSahul.Ā Se desconoce como continuarĆ” la evolución ahora que estĆ” disminuyendo la infección por H. pylori debido al aumento de las condiciones higiĆ©nicas y a los tratamientos con antimicrobianos. De hecho, se ha descrito una asociación entre la ausencia de infección por H. pylori y la enfermedad por reflujo, ademĆ”s de un aumento de obesidad y enfermedades asociadas y atopia y enfermedades alĆ©rgicas, incluido asma.Ā |