Epigenética y adaptación a corto plazo
Desde el primer dĆ­a en que una mujer comenta que estĆ” embarazada comienza a informĆ”rsele de comportamientos que debe o no debe hacer (no fumes, no bebas, come por dos,…). En esta presentación el objetivo es mostrar cómo determinadas actitudes o comportamientos maternos influyen en determinados perfiles epigenĆ©ticos del feto en gestación y su implicación a largo plazo en la vida de ese niƱo. Porque no hemos de olvidar que los seres humanos hemos de adaptarnos al medio para sobrevivir. Y esto es asĆ­ desde el primer dĆ­a: madre y feto han de adaptarse para sobrevivir en el nuevo ambiente que comparten.

Hablaremos también de determinadas enfermedades causadas por alteraciones en alguno de esos perfiles epigenéticos, las enfermedades de impronta y cómo surgen por un descontrol del delicado equilibrio madre-hijo equiparado a huésped-parÔsito.