En general, cuando nos referimos a la adaptación lo hacemos desde el punto de vista de la Selección Natural, aunque cuando la adaptación de una caracterĆstica determinada tiene una consecuencia en el bienestar o la enfermedad de un individuo parece evidente que la selección natural no estĆ” actuando, ya que Ć©sta lo hace tan solo aumentando o disminuyendo el nĆŗmero de individuos portadores del rasgo en cuestión, de una generación a otra. AsĆ en el contexto de la Medicina Evolucionista, la enfermedad surge por posibles interacciones inadecuadas entre rasgos beneficiosos que se heredan simultĆ”neamente o por restricciones anatómicas o fisiológicas en la posible evolución de Ć©stos.
El ser humano nos muestra niveles distintos de adaptación que todos sabemos apreciar, tales como la variación de la coloración de la piel de unas latitudes a otras, la hematometrĆa a las diferentes altitudes, aquellas caracterĆsticas que nos han facilitado el acceso a diferentes fuentes alimenticias o que nos han dotado de maravillosos mecanismos inmunológicos de adaptación rĆ”pida y que nos ayudan a combatir infecciones desconocidas, etc.
El impacto de estas adaptaciones se nota sobre todo en los ambientes rĆ”pidamente cambiantes de nuestra sociedad moderna o en los fenómenos de migración, que sin embargo pueden estar detrĆ”s de la aparición de las llamadas enfermedades de la civilización. Se podrĆa decir que cuando aparecen estas dolencias es que āno se estĆ” adaptado" al medio.Ā Pero estos distintos niveles de adaptación no se deben directamente a la variabilidad de los distintos genes que se heredarĆan y que hubieran tardado demasiado tiempo en extenderse, sino que existen otros mecanismos de adaptación mĆ”s rĆ”pidos, como son los mecanismos epigenĆ©ticos transgeneracionales. TambiĆ©n los mecanismos fisiológicos aprovechan la plasticidad de muchas de nuestras caracterĆsticas. Finalmente no hay que olvidar que el ser humano se caracteriza especialmente por la posibilidad de adaptación mediante evolución cultural.
Una pregunta tĆpica en Medicina Evolucionista es "ĀæPor quĆ© el ser humano es susceptible a algunas enfermedades?". El abordaje en esta jornada, y tras varios aƱos de investigación y divulgación en ello, va encaminado a proponer la pregunta opuesta: ĀæPor quĆ© y pese a nuestra herencia genĆ©tica frecuentemente postulada como āno-adaptadaā, una gran proporción de humanos NO enfermamos?
Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā