CausasgenĆ©ticas de las demenciasĀ degenerativas desde una perspectivaevolucionista Estrella Gómez Tortosa Las demenciasĀ degenerativas son exclusivas del ser humano yse presentan en edades post-reproductivas,lo que las excluye de la selección natural. Desde un punto de vistaevolutivo podrĆamos clasificarlas en dos grupos etiológicos. Las primeras seasocian a una alteración genĆ©tica puntual, ocurrida de forma casual en unfundador, y transmitida a travĆ©s degeneraciones. Estaalteración genĆ©tica conduce a disfunción en circuitos neuronales concretos, loque se manifiesta como un sĆndrome clĆnico reconocible. Los avances endiagnóstico molecular han permitido identificar ya una veintena de genes cuyasmutacionesĀ ocasionan estas demencias, lo que permitirĆ” unconsejo genĆ©ticoĀ que evite la futura transmisión. Delas segundas, la enfermedad de AlzheimerĀ (EA) de inicio senil serĆa el paradigma. Ocurreen el contexto de la longevidad, probablemente asociada a ungrupo de variantes genĆ©ticas que confieren mĆ”s susceptibilidadĀ al envejecimiento. Es probable que la EA senil sea unaconsecuencia de la inteligencia y la prolongada capacidad de aprendizaje delser humano. El desarrollo de una corteza cerebral compleja a nivel neuronal ysinĆ”ptico, que mantiene plasticidadĀ durante dĆ©cadas a costa de un alto gastometabólico, puede conllevar un proceso neurodegenerativo en los individuos mĆ”slongevos y con variantes genĆ©ticas que los hacen mĆ”s vulnerables. En el siguiente enlace tiene acceso al texto completo de alguno de los capĆtulos: extractos libro III |