Pigmentación de la piel y evolución Mónica MartĆnez GarcĆa Numerosos genes intervienen en la sĆntesis de pigmento (melanina) en el ser humano. Las alteraciones en los genes que intervienen en la melanogĆ©nesis, al igual que ocurre para el resto de genes del genoma humano, son un vehĆculo generador de variabilidad. Ā No obstante, dependiendo del entorno, la variabilidad puede ser beneficiosa, neutra o deletĆ©rea. En el caso de la pigmentación, la radiación solar ha tenido un papel primordial en la selección natural, estableciĆ©ndose una correlación entre la latitud y la pigmentación, que ha sido modificada por el modo de vida actual. Esta vida actual, ha permitido la adaptación de los seres humanos a entornos que a priori no podrĆan sobrevivir en regiones no aptas para su genoma. Esto se hace mĆ”s patente en individuos que presentan hipopigmentación (ejemplo: albinismo), que con protección adecuada pueden vivir en regiones con elevada radiación solar Ā y poder desarrollar sus actividades rutinarias a pesar de su dĆ©ficit visual gracias al reciente desarrollo de la tecnologĆa. |