Resumen del capĆ­tulo







Entendiendo la Evolución

Ingrid Grueso


En el Volumen I de ā€œMedicina Evolucionista: Aportes Pluridisciplinaresā€, encontramos el tĆ©rmino ā€œSelección Naturalā€ en 16 ocasiones, sin tener en cuenta el glosario. No es de extraƱar que esto ocurra, tratĆ”ndose de una monografĆ­a sobre Medicina EVOLUCIONISTA. No obstante, en cuantiosas ocasiones durante los Seminarios y las Jornadas de Medicina Evolucionista, se ha observado la utilización equĆ­voca por parte de los asistentes de tĆ©rminos relacionados con la evolución biológica, como por ejemplo ā€œSelección Naturalā€.
Existe una cierta confusión generalizada sobre lo que es la Evolución, que afecta incluso a muchos acadĆ©micos y personas con una amplia formación superior, a veces incluso cientĆ­fica. Por ejemplo, en el colectivo de los mĆ©dicos, componente esencial e imprescindible en los encuentros de Medicina Evolucionista, muchos no han recibido la intensĆ­sima instrucción en cuestiones de evolución de la que hemos gozado los biólogos. Este factor, junto a la mala interpretación generalizada de muchos de los aspectos de la evolución, hace que, en algunas ocasiones, exista el riesgo de llegar a conclusiones poco acertadas o de justificar procesos de forma inexacta. No se puede culpar a nadie por ello, pues es el resultado de muchos aƱos de colegio e instituto, de tertulias familiares, de radio y televisión… Hay ciertos errores tan infiltrados en nuestra sociedad, que resulta casi inevitable caer en ellos, por mucha formación que uno tenga. Sin embargo, es labor de todos tratar de corregir estos fallos, pues si no se entienden los conceptos bĆ”sicos relacionados con la Evolución, difĆ­cilmente se podrĆ” dilucidar el componente evolutivo que, idealmente, habrĆ­a de tenerse en cuenta en la prĆ”ctica de la medicina.
Es imposible explicar la Teoría de la Evolución, y mucho mÔs resolver todas las dudas a su respecto, en un capítulo de una monografía. Pero podemos intentar mostrar unos conceptos bÔsicos para evitar que cometamos ciertos errores en el futuro.
Al que posea limitados conocimientos sobre evolución, tal vez este capítulo le resulte ilustrativo y le ayude a entender ciertos conceptos que emergerÔn a lo largo de la monografía. Al que esté excelentemente preparado en materia de evolución, tal vez le interese continuar la lectura y, quién sabe, quizÔs corregir a la autora, o sencillamente revisar aquello que ya sabe con ese lÔpiz rojo mental que sólo aparece si uno aplica la crítica.